0_0 Video Proyectores - Cañones de video 0_0
Un proyector de vídeo o cañón proyector recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento.
Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales. Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de presentaciones o conferencias, en aulas docentes, aunque también se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa. La señal de vídeo de entrada puede provenir de diferentes fuentes, como un sintonizador de televisión (terrestre o vía satélite), un ordenador personal
Las resoluciones de pantalla más comunes para un proyector de vídeo son las siguientes:
- SVGA (800x600 píxels)
- XGA (1024×768 píxels)
- 720p (1280×720 píxels)
- 1080p (1920×1080 píxels)
El costo de uno de estos dispositivos no sólo lo determina su resolución, sino que también lo determinan otras características como el ruido acústico en la salida, la luminancia, el contraste… Mientras que los proyectores más modernos inyectan suficiente luz para una pequeña pantalla en condiciones ambientales de oscuridad, se requiere un proyector con una gran luminancia para grandes pantallas o para condiciones ambientales de mucha claridad. El tamaño de la imagen proyectada es importante, porque la cantidad total de luz no cambia, es decir, si el tamaño aumenta la luminancia disminuye. Los tamaños de la imagen son medidos, típicamente, en diagonal, ocultando el hecho que las imágenes mayores necesitan mucha más luz (ésta es proporcional al área de la imagen).
Proyector de TRC
El proyector de tubo de rayos catódicos típicamente tiene tres tubos catódicos de alto rendimiento, uno rojo, otro verde y otro azul, y la imagen final se obtiene por la superposición de las tres imágenes (síntesis aditiva) en modo analógico.
- Ventajas: es la más antigua, pero es la más extendida en aparatos de televisión.
- Inconvenientes: al ser la más antigua, está en extinción en favor de los otros sistemas descritos en este punto. Los proyectores de TRC son adecuados solamente para instalaciones fijas ya que son muy pesados y grandes, además tienen el inconveniente de la complejidad electrónica y mecánica de la superposición de partes.
Proyector LCD
El sistema de pantalla de cristal líquido es el más simple, por tanto uno de los más comunes y asequibles para el uso doméstico. En esta tecnología, la luz se divide en tres haces que pasan a través de tres paneles de cristal líquido, uno para cada color fundamental (rojo, verde y azul); finalmente las imágenes se recomponen en una, constituida por píxels, y son proyectadas sobre la pantalla mediante un objetivo.
- Ventajas: es más eficiente que los sistemas DLP (imágenes más brillantes) y produce colores muy saturados.
- Inconvenientes: es visible un efecto de pixelación (aunque los avances más recientes en esta tecnología lo han minimizado), es probable la aparición de píxels muertos y la vida de la lámpara es de aproximadamente 2000 horas.
Proyector DLP
Usa la tecnología Digital Light Processing (Procesado Digital de la Luz) de Texas Instruments. Hay dos versiones, una que utiliza un chip DMD (Digital Micromirror Device, Dispositivo Digital de Micro espejo) y otra con tres y cada píxel corresponde a un micro espejo; estos espejos forman una matriz de píxels y cada uno puede dejar pasar o no luz sobre la pantalla, al estilo de un conmutador. La luz que llega a cada micro espejo ha atravesado previamente una rueda de color, que tiene que estar sincronizada electromecánicamente con el color que cada píxel ha de representar. - Ventajas: excelente reproducción de color, gran nivel de contraste, poco peso, muy buena vida de la lámpara, sus precios empiezan a ser competitivos. Los sistemas con tres chips DMD pueden crear el triple de colores y no sufren el problema del arco iris.
- Inconvenientes: la versión de un solo chip DMD tiene un problema visible, conocido como efecto arco iris, que hace que algunas personas perciban un arco iris al mover sus ojos por la pantalla.
Proyector D-ILA
D-ILA (Direct-drive Image Light Amplifier, Amplificador de Luz de Imagen Directamente-Dirigida) es una tecnología especial basada en LCoS (Liquid Crystal on Silicon, Cristal Líquido sobre Silicio) y desarrollada por JVC. Es un tipo reflectivo de LCD que entrega mucha más luz que un panel LCD transmisivo. - Ventajas: excelente reproducción de color y gran nivel de contraste.
- Inconvenientes: sistemas muy caros en la actualidad.
Cómo Instalar y usar el proyector
1. Proyector Cómo instalar y usar el Creado por María de la Paz Colla - www.pazsnews.blogspot.com
2. Conexionado
o Armado
3.
o Encendido
o Conectar los dos cables de alimentación al estabilizador y esté último al toma corriente.
o Ahora a encender los 3 elementos:
§ Estabilizador
§ PC
§ Proyector
o Encender el Estabilizador con el botón I/O
o Prender la PC
o Presionar el botón power en el proyector
o Al encender el proyector se iluminará el indicador POWER (Color Rojo)
o La lámpara del proyector puede tardar hasta un minuto en encender (Color Verde)
o Ajustar la imagen girando los anillos de ENFOQUE y ZOOM
o Posee 2 patas de ajuste frontales,
o presionar los botones laterales para
o que se deslicen hasta la altura deseada.
4. Power OFF
o Apagado
o Apagar la pc desde INICIO>Apagar Equipo
o Esperar hasta que se finalice el cierre del sistema operativo para luego...
o Apagar el proyector presionando el botón POWER (esperar unos segundos)
o Apagar el estabilizador con el botón I/O
5.
o Reestablecer
o Una vez que esté todo en OFF desconectar los cables y regresar los elementos a la Sala A de informática y el proyector con sus cables a la secretaría.
o En la Sala A reconectar el monitor, el teclado y el mouse a la PC. Luego enchufar el cable de la fuente al toma corriente. Lista para ser utilizada nuevamente en la sala.
o Es importante que usemos el material con cuidado y responsabilidad.
Mis comentarios
Pues la actividad se me hizo un poco complicada al principio pero después de leer las instrucciones lo entendí mejor.
Tenía un poco de miedito de que se fuera a descomponer el cañón pero pues no paso nada al menos eso creo…