CARACTERISTICAS DE DISCO SURO EXTERNO E INTERNO
Es importante contar con un buen disco rígido para optimizar el desempeño (capacidad de almacenamiento, funcionamiento del sistema operativo) del PC. Si quieres renovar tu PC (portátil o de escritorio), entonces puedes cambiar tu disco rígido interno actual por uno más moderno.
También existe el disco rígido externo que permite almacenar grandes cantidades de datos o crear particiones. Una gran ventaja: puede ser transportado fácilmente. En lo que sigue veremos los principales criterios a tener en cuenta para la compra de un disco rígido.
CARACTERISTICAS DEL CD
El
disco compacto (conocido popularmente como
CD por las siglas en
inglés de
Compact Disc) es un soporte digital
óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (
audio, imágenes,
vídeo, documentos y otros datos). En español se puede escribir
cedé (como se pronuncia) porque ha sido aceptada y lexicalizada por el uso; en gran parte de Latinoamérica se pronuncia [sidí], como en inglés, pero la
Asociación de Academias de la Lengua Española desaconseja —en su
Diccionario panhispánico de dudas— esa pronunciación.
[1] También se acepta
cederrón[2] (de
CD-ROM). Hoy en día, sigue siendo el medio físico preferido para la distribución de audio.
Los CD estándar tienen un diámetro de 12
centímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio (o 700
MB de datos). Los MiniCD tienen 8
cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos.
Esta tecnología fue más tarde expandida y adaptada para el almacenamiento de datos (
CD-ROM), de video (
VCD y
SVCD), la grabación doméstica (
CD-R y
CD-RW) y el almacenamiento de datos mixtos (
CD-i), Photo CD, y CD EXTRA.
El disco compacto sigue gozando de popularidad en el mundo actual. En el año 2007 se habían vendido 200 millones de CD en el mundo.
CARACTERISTICAS DE DVD Son dos las características más importantes del DVD: la capacidad y la velocidad.
En cuanto a la capacidad, en primer lugar, tenemos los discos que podemos considerar estándar, de una cara, de una capa, y una capacidad de 4,7 GB (Gigabytes) (ver figura 3), o 133 minutos de vídeo de alta calidad, reproducido a una velocidad de 3.5 MB/s (Megabytes). Puesto que un CD-ROM sólo puede almacenar 650 MB, este espacio es el equivalente a 6 CD-ROM. Estos serán los discos para almacenar películas. Llegados a este punto, hay que decir que los Gigas ofrecidos por los fabricantes de unidades DVD, no se corresponden exactamente con Gigas informáticos, ya que los primeros utilizan múltiplos de 1.000, mientras que en informática el cambio de unidad se realiza multiplicando o dividiendo por 1.024. Así, los 4.7 GB de esta primera clase de discos se corresponden con 4.38 Gigas informáticos, mientras que 17 GB equivalen a 15.9 GB reales. A pesar de ello, mantendremos durante todo el trabajo la primera nomenclatura, ya que es la utilizada por los diferentes fabricantes. Continuaremos con el segundo tipo de disco DVD. Hasta ahora, hemos hablado de los discos de una cara y una capa. Si se almacena información en la segunda cara, tenemos un disco de dos caras y una capa, con 9.4 GB de capacidad (ver figura 4). También es posible añadir una segunda capa a cualquiera de las dos caras. Esta doble capa utiliza un método distinto al de los CD tradicionales, ya que se implementa mediante resinas y distintos materiales receptivos/reflectantes. Si la capa es de 120 mm, y dispone de una sola cara, la cantidad almacenada es de 8.5 GB (ver figura 5), o 17 GB si dispone de dos caras (ver figura 6). En el caso, también posible, de que la capa disponga de un grosor de 0.8 mm, la capacidad se sitúa entre los 2.6 y 5.3 GB de capacidad (simple o doble cara). Puede parecer un poco complicado, pero sólo se trata de distintos discos con distintas capacidades. En cuanto a la segunda característica de los DVD, la velocidad, hay que decir que dicha característica está más bien relacionada con el lector de DVD que con el DVD en sí. La mayoría de los lectores DVD-ROM tienen un tiempo de acceso de unos 200-250 ms, una transferencia sostenida de 1.3 MB/s y una transferencia en modo "burst" de hasta 12 MB/s o mayor. La velocidad de transferencia necesaria en los discos DVD-ROM es cercanamente equivalente a un lector de CD-ROM de 9x. Un DVD rota a una velocidad aproximada 3 veces mayor que la de un CD, así que cuando leamos CD-ROMs, algunos lectores DVD-ROM transferirán la información al menos tres veces más rápido. Hitachi, por ejemplo, dispone de lectores DVD-ROM 2x que leen CD-ROMs a 20x |
CARACTERISTICAS DE LA MEMORIA USB
Las memorias USB son comunes entre personas que transportan datos de su casa al lugar de trabajo, o viceversa. Teóricamente pueden retener los datos durante unos 20 años y escribirse hasta un millón de veces.
Aunque inicialmente fueron concebidas para guardar datos y documentos, es habitual encontrar en las memorias USB programas o archivos de cualquier otro tipo debido a que se comportan como cualquier otro
sistema de archivos.
Los nuevos dispositivos
U3 para
Microsoft Windows integran un menú de aplicaciones, semejante al propio menú de "Inicio", que permiten organizar archivos de imágenes, música, etc. Para memorias de otros fabricantes también existen colecciones basadas en
software libre como es el caso de
PortableApps.com.
La disponibilidad de memorias USB a costos reducidos ha provocado que sean muy utilizadas con objetivos promocionales o de marketing, especialmente en ámbitos relacionados con la industria de la computación (por ejemplo, en eventos tecnológicos). A menudo se distribuyen de forma gratuita, se venden por debajo del precio de coste o se incluyen como obsequio al adquirir otro producto.
Habitualmente, estos dispositivos se personalizan grabando en la superficie de la memoria USB el logotipo de la compañía, como una forma de incrementar la visibilidad de la marca. La memoria USB puede no incluir datos o llevar información precargada (gráficos, documentación, enlaces web, animaciones Flash u otros archivos multimedia, aplicaciones gratuitas o demos). Algunas memorias con precarga de datos son de sólo lectura; otras están configuradas con dos particiones, una de sólo lectura y otra en que es posible incluir y borrar datos. Las memorias USB con dos particiones son más caras.
Las memorias USB pueden ser configuradas con la función de autoarranque (
autorun) para
Microsoft Windows, con la que al insertar el dispositivo arranca de forma automática un archivo específico. Para activar la función autorun es necesario guardar un archivo llamado
autorun.inf con el script apropiado en el directorio raíz del dispositivo.
1 La función autorun no funciona en todos los ordenadores. En ocasiones esta funcionalidad se encuentra deshabilitada para dificultar la propagación de virus y troyanos que se aprovechan de este sistema de arranque.
CARACTERISTICAS DE LA CINTA MAGNETICA
Distribución de los bloques
En un formato típico, los datos son escritos a la cinta en bloques con huecos entre ellos, y cada bloque es escrito en una sola operación con la cinta funcionando durante la escritura. Sin embargo, la tasa a la cual los datos son leídos o escritos a la unidad de cinta no es determinante, una unidad de cinta normalmente tiene que lidiar con las diferentes tasas de entrada y salida y con la tasa a la cual los datos son demandados por el anfitrión.
Varios métodos han sido usados por separado y combinados para poder solventar esta diferencia. Un gran buffer de memorias puede ser usado para poner los datos en una cola. La unidad de cinta puede ser detenida, cambiada de sentido y re arrancada. El anfitrión puede ayudar en este proceso eligiendo tamaños de bloque adecuados y enviándolos a la unidad de cinta. Hay complejas dependencias entre los tamaños de bloque, el tamaño del búffer de datos de la pletina de grabación/reproducción, el porcentaje de cinta perdida en huecos intermedios, y el rendimiento de lecturas/escrituras.
Tiempo de acceso
La cinta tiene una gran latencia entre accesos aleatorios porque debe rebobinar de medio un tercio de la longitud para acceder a un bloque de datos arbitrario. La mayoría de los sistemas de cintas intentan aliviar estas largas latencias, ya sea usando indexado (donde se mantiene una tabla de búsqueda aparte, teniendo en cuentas las direcciones físicas en la cinta de un número de bloque) bien sea marcando los bloques con una marca detectable durante el rebobinado de la cinta.
Compresión de los datos
La mayoría de las unidades de cinta incluyen algún tipo de algoritmo de compresión de datos: LZ(la mayoría), IDRC(Exabyte), ALDC (IBM, QIC) y DLZ1 (DLT), pero no son los más efectivos conocidos a fecha de hoy, y se pueden obtener mejores resultados deshabilitando la compresión incorporada en la unidad y usando un software en su lugar. La compresión por software permite cifrar los datos después de la compresión (aunque una vez que los datos han sido cifrados, los algoritmos de compresión dejan de ser efectivos.) Sin embargo, la compresión por software puede dar lugar a una alta carga del procesador. Las unidades futuras probablemente incluyan cifrado por hardware después de la compresión.
Viabilidad
Las cintas se mantienen como una alternativa a los discos debido a su alta densidad de bit y su bajo coste por bit. Las cintas han ofrecido históricamente ventajas en esas dos áreas sobre los discos duros en la temática de ser un producto viable para copias de seguridad. El rápido desarrollo en la densidad y el precio de los discos rígidos, choca con la poca innovación en el almacenamiento en cintas, habiendo reducido el mercado de las cintas de almacenamiento.
CARACTERISTICAS DE BLUE RAY
Es un disco que permite una alta densidad de concentración de datos en la superficie del disco, por medio de un rayo láser azul muy fino cercano a la superficie del disco. Es muy resistente a suciedad y ralladuras.
El nombre
Blu-ray Disc se refiere al
láser azul utilizado para leer el disco, lo que permite que la información se almacena en una densidad mayor que es posible con la mayor longitud de onda de láser rojo utilizado para
DVDs .